 
31/10/2025
San Bartolomé. Viernes, 31 de octubre de 2025.
El Ayuntamiento de San Bartolomé, a través de la concejalía de Patrimonio, dirigida por Alma González, ha organizado las “II Jornadas de Patrimonio Histórico: Voces y escenas del Patrimonio”, con el objetivo de difundir los valores patrimoniales del municipio.
Se trata de cuatro conferencias que pondrán en valor la importancia de la historia local, a través de la mirada de cada uno de los ponentes. Cada jueves de noviembre, con una temática distinta, a partir de las 20:00 horas, en la Casa Ajei, se ofrecerá la oportunidad de conocer y compartir parte de la historia del municipio junto a profesionales y expertos.
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, subrayó que “estas jornadas son una invitación a mirar hacia nuestro pasado con orgullo y una oportunidad para poner en valor nuestro patrimonio como parte esencial de la identidad de San Bartolomé”.
Por su parte, la concejala de Patrimonio, Alma González, recalcó sobre esta iniciativa que “con esta segunda edición, queremos seguir acercando el patrimonio a nuestros vecinos y vecinas, hacerlo accesible y fomentar la participación. Cada ponencia ofrece una visión diferente que nos ayuda a comprender mejor nuestra identidad como pueblo”.
El encuentro comenzará el 6 de noviembre con la conferencia “La figura de Francisco Guerra Betancort”, a cargo de Manuel Hernández, doctor en Historia y catedrático de Historia de América de la Universidad de La Laguna.
El 13 de noviembre continuará la programación con “La arqueología cotidiana y el territorio que habitamos”, presentada por José de León, arqueólogo y director del proyecto de Patrimonio Mundial de Risco Caído y las Montañas Sagradas, fundador del Centro UNESCO de Gran Canaria y profesor en la ULPGC.
Por otra parte, el 20 de noviembre se abordará “El teatro aficionado en San Bartolomé”, con Zebensui Rodríguez, historiador del Arte por la Universidad de La Laguna. Esta jornada incluirá una intervención teatral a cargo de José Pedro Carrión.
Las conferencias concluirán el 27 de noviembre con “Los Ranchos de Pascua: memoria cantada del Pueblo”, presentada por Pedro Quintana, doctor en Historia por la ULPGC y profesor de enseñanza secundaria, que culminará con una propuesta músico-poética. 
El Ayuntamiento de San Bartolomé, a través de estas Jornadas de Patrimonio Histórico, busca difundir los valores culturales del municipio, ofreciendo un espacio de aprendizaje, diálogo y disfrute cultural abierto a todos los vecinos y visitantes.
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies