08/05/2025
San Bartolomé, 8 de mayo de 2025. San Bartolomé será uno de los escenarios principales del 10º Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias, un evento estratégico que reunirá en Lanzarote a partir de la próxima semana a más de 70 expertos y profesionales del ámbito vitivinícola, turístico y académico, provenientes de Canarias, la Península y países como Brasil, Italia o Portugal.
En la rueda de prensa celebrada este jueves, se dieron cita la consejera de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, Nori Machín; el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Luis Arráez; y el alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, entre otras autoridades, para presentar los detalles de esta décima edición, promovida por la Universidad de La Laguna a través de su Cátedra de Agroturismo y Enoturismo.
El municipio de San Bartolomé tendrá un papel destacado dentro del programa. Así, el martes 14 de mayo, como preámbulo al encuentro, la emblemática Casa Ajei acogerá el acto de entrega de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna, presidido por el rector Francisco Javier Rodríguez García, y con la asistencia de numerosas autoridades y representantes del sector.
Además, la centenaria Bodega El Grifo, ubicada en el Paisaje Natural Protegido de La Geria y con sede en San Bartolomé, será una de las protagonistas de las visitas técnicas previstas, consolidando su papel como referente del enoturismo en Canarias.
En este sentido, el alcalde Isidro Pérez valoró que el municipio forme parte activa de este evento internacional. “San Bartolomé es tierra de tradición agrícola, de vinos con historia y de una apuesta firme por la sostenibilidad.
Que la Casa Ajei y Bodega El Grifo formen parte del Encuentro nos enorgullece y refuerza nuestra línea de trabajo para seguir posicionando al sector primario como motor de desarrollo, ligado al turismo, a la innovación y a la conservación de nuestro paisaje”.
Además, destacó que este foro “es una oportunidad única para dar visibilidad al esfuerzo de nuestros productores, viticultores y emprendedores rurales, mujeres y hombres que a lo largo de estos años han sabido cuidar del entorno y generar alianzas que permitan seguir impulsando un modelo de desarrollo que respete nuestra identidad y nuestro territorio”.
Durante el Encuentro, se abordarán temáticas como la sostenibilidad en el enoturismo, la gobernanza local, el papel de las mujeres rurales o la protección del paisaje agrario. Más de 30 ponentes internacionales participarán en las distintas mesas de diálogo y conferencias, entre ellos representantes de entidades como el Consejo de Europa, la OIV, la Universidad de Azores o el Clúster de Enoturismo de Canarias.
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies